Hoy quiero rendir homenaje a un olivo singular, patrimonio de nuestra cultura mediterránea: se trata del olivo Luras por el que parece que no pasa el tiempo.
La obra
maestra, la Mona Lisa de los olivos de Cerdeña, es el árbol que merece el cetro de los más antiguos de
Italia; la estimación realizada sobre su antigüedad arroja: 4000 años! Es el olivo Luras, (Olea acebuche o Olea europaea var.
sylvestris ), un Acebuche de proporciones bíblicas: 15 metros de altura y 12,60
metros de circunferencia en la base.
![]() |
Olivo Luras (Foto: www.sardegnaturismo.it/)
|
Desde
su gran vientre de madera comienzan a
retorcerse unas raíces largas que
parecen huesos de dinosaurio. El follaje
por un lado llega hasta el suelo, y por el otro se ha alzado como esperando la
llegada de todos los visitantes.
Este
olivo, que constituye un verdadero patrimonio de la humanidad, está situado a
ocho kilómetros del centro de la pequeña ciudad de Luras, provincia di
Olbia-Tempio Pausania (Cerdeña). Junto con otros dos olivos más jóvenes, constituye el
grupo de "viejos olivos", y están situados junto a la iglesia de
Santu Baltolu. La ciudad está dominada por el Monte Limbara donde existe el
mayor asentamiento de secuoyas en la isla.
La edad
atribuida parece un tanto excesiva, más bien debe rondar entre 2000 y 3000
años. En el mismo lugar hay otros dos olivos, uno de unos 500 años de
antigüedad y otro muy vigoroso, que cumpliría 2.000 años, con tronco de 8
metros de altura y 20 cm de perímetro a la altura del pecho.
Este
majestuoso árbol se considera el árbol más antiguo de Europa. Desde luego, ha
estado presente durante un largo periodo de nuestra historia mediterránea.
Para ampliar conocimientos sobre este ejemplar "arqueológico"
viviente visita la web