Mostrando entradas con la etiqueta Ferias / Food Shows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferias / Food Shows. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Comienza la toma de contactos para la preparación de la SIAL 2014 en Paris


Del 19 al 23 de octubre se celebrará en París una nueva edición de una de las ferias alimentarias más concurridas y profesionalizadas del mundo que cada dos años atrae a mayor número de operadores relacionados con los alimentos, su producción, comercialización, distribución, y consumo.

Con la participación de 200 países, casi 6000 expositores, 150.000 visitantes de todas partes del mundo, eventos, conferencias, debates , etc, ha venido cumpliendo con sus expectativas en los 50 años de cobertura comercial y técnica en sus secciones dedicadas a las Innovaciones,  a la tecnología y a los nuevos productos.

Para su nueva edición 2014, SIAL presenta  WORLD TOUR: una ventana al mundo del comercio alimentario. Marcando tendencias del mercado alimentario mundial del futuro a nivel retail y de consumo general.

Nuevos formatos comerciales, incluidos los on-line, con  acceso de  millones de consumidores a través de sus móviles, representa una nueva realidad a tener muy en cuenta.

En horario de 09:30 a 18:00 (17:00 el jueves), en el  Parque de las Exposiciones de Paris Nord Villepinte.

Un encuentro obligado para la mayoría de industrias transformadoras y exportadoras de aceitunas de mesa de los países mediterráneos. Comprueba la lista de expositores consultando la web.


lunes, 25 de agosto de 2014

Dentro de unos días se celabrará la VII edición de la EXPOLIVO 2014 en Catamarca (Argentina)

El Gobierno de la provincia de Catamarca (Argentina) una de la regiones con mayor producción de aceitunas del país, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo celebrará del 11 al 14 de septiembre próximo, la VII Feria Expolivo 2014.

Expolivo es una exposición que reúne a  profesionales relacionados con el sector olivícola nacional e internacional, que se proyecta al mundo en su convocatoria de 2014. En las ediciones anteriores cada una de las provincias que conforman la Región Olivícola Nacional, tuvieron la oportunidad de mostrar sus realidades productivas, en un marco donde se pudieron generar importantes negocios junto a las rondas comerciales que se realizaron exitosamente. Esta feria  de carácter multisectorial – industrial promueve cada dos años en Catamarca, un clima de especial integración y consenso para la definición de políticas para el desarrollo y posicionamiento de la actividad.


Si deseas inscribirte o consultar el programa de actos consulta la web

jueves, 5 de junio de 2014

A finales de mes tiene lugar una cita comercial de las importantes en Nueva York

La Feria Summer Fancy Food Show en Nueva York es el evento más grande entre las ferias alimentarias de América del Norte. Se muestra una amplia variedad de productos innovadores y debido a su carácter interactivo, la feria ofrece grandes oportunidades para establecer contactos  profesionales con expertos de la industria y de la importación.

Los visitantes pueden obtener nuevos clientes e ideas además de participar en los numerosos seminarios educativos, degustaciones y demostraciones de cocina.

Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer a los expositores del Fancy Food Show en reuniones prefijados de diez minutos el día antes de la apertura del espectáculo. Finalmente, el evento se acompaña de varias ceremonias de premios.

Las recientes ediciones de Fancy Food Shows atrajeron de 19.000 a 32.000 visitantes de tiendas, supermercados, restaurantes y otros negocios relacionados con los alimentos y bebidas de calidad. Estos visitantes encontraron miles de expositores que mostraron 100.000 productos de alta gama, de los cuales se hicieron degustaciones.

Los negocios florecen en Fancy Food Shows, en un entorno único. Un impresionante 87% de los visitantes autorizó o recomendó decisiones de compra.
La Summer Fancy Food Show tendrá lugar, durante 3 días: desde el domingo, 29 de junio al martes, 01 de julio 2014 en el Jacob K. Javits Convention Center in New York, 655 W 34th St.
El horario es:
Domingo 29 y Lunes 30 de Junio: De 10 a.m. - 5 p.m.
Martes 1 Julio: De 10 a.m. - 4 p.m.

viernes, 30 de mayo de 2014

Mexico Alimentaria comienza la próxima semana. Una oportunidad interesante en el país centroamericano.

Un importante grupo de empresas españolas viajarán la semana próxima a México D.F. para participar como expositoras en el Salón Internacional de Alimentos y Bebidas Alimentaria México, que se celebrará del 3 al 5 de junio en el centro Banamex de México D.F, organizada por Alimentaria Exhibitions y E.J Krause.


España estará representada en el Pabellón Español del ICEX, que reunirá firmas procedentes de 17 provincias presentando una gran variedad de productos entre los que no pueden faltar las aceitunas de mesa y el aceite de oliva.

De la mano del ICEX o en pabellón propio participarán en Alimentaria México 2014 firmas españolas exportadoras de aceitunas que ya están ya afianzadas comercialmente en el país.

Los organizadores de Alimentaria México prevén la asistencia de más de 11.000 visitantes profesionales del ámbito de la distribución alimentaria, autoservicio, hostelería, restauración y catering. El 90% de los visitantes decide la compra de alimentos para sus establecimientos.

Además de la exposición comercial, Alimentaria México 2014 ofrecerá actividades vinculadas a la gastronomía, la nutrición y las últimas tendencias en el ámbito de la alimentación. Así, se llevará a cabo Tendencias Alimentaria, un congreso en el que reputados cocineros y gastrónomos ofrecerán showcookings, talleres, degustaciones y conferencias magistrales.


En paralelo al congreso, también se celebrará un seminario de nutrición, diversas catas de vino, mesas de diálogo entre reconocidos periodistas gastronómicos y profesionales de la industria alimentaria, y la gran final del concurso Cocinero del Año.

Fuente de la noticia: www.revistainforetail.com/

jueves, 8 de mayo de 2014

Estos días se celebra en Parma, la Cibus 2014. Una feria alimentaria donde también están presentes las aceitunas españolas

Cibus, la Feria Alimentaria italiana que tiene lugar en Parma cada dos años, se está celebrando del 5 al 8 de mayo y está dirigida a profesionales de la industria alimentaria, mayoristas, minoristas, distribuidores, proveedores y al canal de hoteles y restauración. Este año, la organización espera la visita de más de 63.000 profesionales procedentes de 90 países.

Italia es el tercer país de destino de las exportaciones de la Industria de Alimentación y Bebidas Española, por detrás de Francia y Portugal. Según el Informe de Exportaciones de FIAB de 2013, las ventas del sector el año pasado alcanzaron los 2.796 millones de euros.


Aceitunas, encurtidos, conservas vegetales, aceite de oliva, jamón, embutidos de cerdo ibérico, confitería y pastelería. Son los productos españoles que acuden a esta muestra, que celebra su edición número 17 y que es considerada una de las principales plataformas para entrar en el mercado agroalimentario gourmet transalpino.


De acuerdo con los últimos informes tanto de ASEMESA como del COI, Italia es uno de los principales destinos de las exportaciones de aceitunas de mesa españolas con casi un 10%, por lo que es lógico que muchos de los grandes exportadores  de España se encuentren presentes  estos días bien como expositores o como visitantes de sus clientes italianos.


lunes, 5 de mayo de 2014

PLMA´S World of Private Label 2014 Amsterdam: La Feria de marcas privadas por excelencia se celebra este mes en Holanda

La “Private Label Manufacturers Association”, (PLMA) es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1979 con el objetivo de promover la marca de distribuidor. Ésta es la única organización de su clase y representa más de 3500 empresas en todo el mundo de más de 70 países de todo el mundo. 


Entre los socios de la PLMA se incluyen tanto grandes multinacionales como pequeñas empresas familiares. Algunos de los fabricantes sólo producen para marca de distribuidor mientras que otros son fabricantes de conocidas marcas que también tienen líneas de marca de distribuidor.

Cabe destacar la profesionalidad de la feria internacional PLMA: la organización ferial es muy selectiva a la hora de convocar a los futuros visitantes. Este hecho, unido al elevado precio de la entrada de la feria, contribuye a que se trate de un evento fuertemente especializado y muy profesional.

En cuanto al número de visitantes, en la pasada edición de 2013, fue de 10.811 procedentes de 115 países durante los dos breves días que dura la feria.

La feria profesional internacional «El Mundo de la Marca de Distribuidor» 2014 de la PLMA se organizará en el centro de exposiciones RAI de Ámsterdam, Países Bajos, y presentará casi 4.000 stands incluyendo más de 50 pabellones nacionales y regionales. Los productos que se exhibirán incluyen alimentos frescos, congelados y refrigerados; bebidas y alimentos secos, así como categorías de productos no alimentarios que incluyen cosméticos, salud y belleza, artículos para el hogar y la cocina, cuidado del automóvil y productos de jardinería, y de bricolaje. 

El recinto ferial se divide en pabellones de productos alimentarios y no alimentarios para ayudar a los visitantes a aprovechar al máximo su tiempo.

La posición de España en el segundo puesto del ranking europeo de Marca Blanca denota una década de crecimiento extraordinario de la tendencia MDD. En 1999, las MDD representaban sólo el 17% de todos los productos que se venden en nuestro país. En 2004, la cuota de mercado aumentó por encima del 30%, y en 2012 esta cuota es de casi el 50%. Es decir, que la mitad de productos que compran los españoles son de marca blanca.

La feria se celebrará este año 2014 en una nueva edición en la capital holandesa, entre los próximos días 20 al 21 de mayo de 2014.

Este año, ICEX tampoco apoyará económicamente a las empresas españolas que participen como expositoras en esta importante cita.

viernes, 25 de abril de 2014

Hoy 25, comienza “Sabor a Campiña”, la feria alimentaria de Arahal, área clave en la producción de aceitunas de mesa en España.

Hoy se ha inaugurado la muestra Sabor a Campiña, una exposición que aglutina los mejores productos alimentarios de parte de la provincia de Sevilla.

Productos de Arahal, La Luisiana, Alcalá de Guadaira, El Coronil, Utrera, El Viso, Mairena del Alcor, Paradas, Carmona y Santiponce se mostrarán en Sabor a Campiña.

De esta forma, se pondrá de manifiesto la riqueza de los productos alimenticios que hay en cada uno de estos pueblos. Así, y aunque el plato fuerte son el aceite y las aceitunas, se mostrarán también las legumbres, los postres típicos, los ibéricos, el vino, los picos de pan o los derivados de las naranjas, entre otros.

El programa de actividades servirá para promocionar los productos de la feria y entre los momentos más llamativos estará la Cocina en Directo. Esta actividad se desarrollará tanto el sábado como el domingo, además de concursos de aliños de aceitunas y corte de jamón para el público asistente.

Estas jornadas, que se celebran del 25 al 27 de abril en la caseta municipal de la localidad, buscando «dinamizar el sector productivo de la provincia».

El horario de apertura al público de esta feria alimentaria será de 15.00 a 23.00 horas el viernes 25, y de 10.00 a 20.30 horas el sábado y el domingo. Una vez inaugurada, habrá degustaciones de los productos que se expondrán en los stands, donde cada empresa participante explicará el proceso de elaboración o las características de los mismos.

sábado, 1 de marzo de 2014

A finales de mes comienza ALIMENTARIA 2014 en Barcelona


La próxima ALIMENTARIA 2014, que se celebrará del 31 de Marzo al 3 de Abril en Barcelona, será la séptima edición de estos Encuentros Empresariales bianuales, marcados nuevamente por el alto número de compradores procedentes de todo el mundo, que se han dividido en cuatro grandes áreas: América Latina, Asia, África-Oriente Medio y Resto del Mundo.
Se ubicará en: Fira de Barcelona. Recinto de Gran Via. Av. Joan Carles I, 64; 08908 L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Y tendrá un horario de apertura De 10.00 a 19.00h (visitantes) y de  9.00 a 20.00h (expositores).

El perfil de expositores es: fabricantes, distribuidores, importadores y exportadores de: Productos alimenticios diversos; aguas, bebidas refrescantes, cervezas, mostos y sidras; conservas y semiconservas; productos cárnicos y derivados; productos lácteos y sus derivados; productos del mar, acuicultura y piscifactoría; vinos y espirituosos; productos congelados; dulces, galletas y confitería; aceite de oliva y aceites vegetales; frutas, verduras y hortalizas frescas; productos ecológicos; y todo para el foodservice y la alimentación fuera del hogar: panadería, pastelería, heladería, postres y chocolates, logística y distribución, vestuario profesional, canal intermediario, cocina de ensamblaje, vending, equipamiento, alimentos de IV y V gama, franquicias de restauración, productos de un solo uso, soluciones informáticas y ambientación y decoración.

Y el perfil del visitante  es el correspondiente a un cliente de Distribución alimentaria en general, importación y exportación de alimentos y bebidas, cadenas y centrales de compra, restauración, tiendas especializadas y otros operadores del sistema alimentario. 

Además, y coincidiendo con la celebración de la Feria ALIMENTARIA 2014 y como en anteriores ediciones, ICEX y FIAB van a organizar los Encuentros de Distribución con Compradores Extranjeros (ALIMENTARIA FOOD & DRINK BUSINESS MEETINGS), con el apoyo económico del ICEX, el MAGRAMA (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la organización ferial, ALIMENTARIA EXHIBITIONS.

El objetivo principal es promover la exportación del sector agroalimentario español y fomentar las relaciones comerciales ya existentes.


En total está prevista una presencia de entre 120 y 140 invitados a estos Encuentros. La cifra global y el reparto por países se ajustarán según las necesidades y las posibilidades por país.

Para más información: Visita la web

martes, 21 de enero de 2014

Prodexpo en Moscú, una cita comercial importante en febrero para las Aceitunas de mesa españolas

Prodexpo, la mayor feria anual especializada en Rusia y Europa del Este. Durante los  21 años consecutivos de su existencia, la exposición Prodexpo ha desempeñado un papel importante en el fomento de la industria de alimentos de Rusia.

Promociona  productos alimenticios de alta y media calidad para el mercado interno, bien de origen nacional, bien importados, contribuyendo a la realización de proyectos de prioridad federal encaminados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Rusia.

Es una feria profesional fundamental para el sector de las Aceitunas de mesa españolas, aunque con una evolución en los últimos años en el fomento de las relaciones comerciales consolidadas a través de importadores, distribuidores en toda la Federación rusa.

El “pastel ruso” de las aceitunas de mesa, está repartido hace años, aunque se van introduciendo poco a poco aceitunas de otros paises: Grecia, Turquía, etc, y estilos naturales y ecológicos.

La nueva edición, 21ª, se celebrará del 10 al 14 de febrero próximo en el recinto Expocentre Internacional de Moscú.

Informacion web ICEX

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Tacna, se muestra los próximos días como capital de la Aceituna de Mesa Peruana.


Esta semana, del 8 al 10 de noviembre, se abrirá por tercer año consecutivo la “ Expoliva Tacna 2013  Feliciano Ninaja Flores”, con el objetivo de potenciar el cultivo del olivo, para obtener mayor producción de aceitunas, incrementando su valor añadido y su consumo en la gastronomía local y nacional.

Durante los tres días de la feria,  los asistentes podrán participar de charlas de capacitación que contarán con la presencia  de productores olivareros  de la Región de Tacna, Arequipa y Moquegua quienes exhibirán sus diferentes productos: aceitunas negras, verdes, rellenas en pimiento, rocoto y almendras entre otras.
Además se expondrán los mejores aceites de oliva de la zona. Conjuntamente, se organiza la  exhibición de maquinaria y equipos para el cultivo del olivo; junto con concursos mejor stand, mejor aceituna negra, verde, seleccionador a mano de aceituna, cargador de jabas, mejor manejador de bidones de aceituna y platos a base de aceitunas.

La III Expoliva Tacna 2013, se realizará en la Dirección Regional de Agricultura Tacna – ex Casa del Campesino Av. Manual A. Odría 1508 y la entrada es gratuita.
 
Fuente: http://diariocorreo.pe/
 

domingo, 3 de noviembre de 2013

En unos días, se celebrará la XIV edición del Salón del Vino y de de la Aceituna de mesa en Almendralejo (Extremadura)


Terminando un año de recolección tardía de aceitunas de mesa, la próxima semana, entre el 5 y el 7 de Noviembre, Almendralejo (Extremadura),  acoge la XIV edición de este certamen que busca la promoción, difusión y venta en los sectores del vino, aceite y aceituna.

En su decimocuarta edición, el Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura pretende consolidarse como un gran escaparate para favorecer el crecimiento de las industrias vitivinícola y aceitunera y así,  pone en contacto a empresas privadas, profesionales, compradores nacionales e internacionales y organismos e instituciones públicas.

Rodeada de actividades que desarrollará la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, la Feria llega cargada de acciones, entre ellas el desarrollo de misiones comerciales inversas, catas, cocina en vivo, exposiciones, etc.

Con la vista puesta en lograr una mayor penetración en la provincia de Cáceres, resto de España y Portugal, la Feria busca un carácter ibérico que favorezca la difusión, la promoción y la venta a todos los niveles, tanto en el sector del vino como la aceituna y el aceite.

Bodegas, aceituneras, almazaras, empresas de maquinaria, instalaciones y equipos relacionados con el cultivo, recolección y transformación de productos, compañías de envases y embalajes, así como de tapones y etiquetado, y de productos auxiliares –agroquímicos, fertilizantes, aditivos han confirmado  su presencia en la Feria, que espera reunir a más de un centenar de expositores.

Dirigida a un público profesional, al que se acota la entrada las dos primeras jornadas, y general, el último de apertura, el Salón del Vino y la Aceituna tiene un ámbito de influencia regional, nacional e internacional, como consecuencia de las misiones comerciales inversas que se realizan en coordinación con el programa Extremadura Avante del Gobierno de Extremadura. Así, participarán en el Salón potenciales compradores de países como Brasil, Canadá, China, Dinamarca, Irlanda, Italia, Rusia y Estados Unidos.

Además, se llevarán a cabo diversas jornadas, conferencias, talleres y catas comentadas y comparadas en los que se compartirán conocimientos y tecnologías relacionadas con los sectores del vino, el aceite y la aceituna, así como presentaciones de bodegas, mesas de precios y proyectos relacionados.
 
 
Fuente: http://www.noticiascadadia.com/ y otros diarios regionales
 

viernes, 20 de septiembre de 2013

En pocos días comenzará la 32 Edición de una de las Ferias Alimentarias más importantes de del mundo: ANUGA.


Del 5 al 9 de Octubre próximos tendrá lugar ANUGA 2013 en Colonia (Alemania).
 
Será la 32ª edición de esta feria sectorial de alimentación y bebidas, que se celebra cada dos años en Colonia (Alemania). Junto con Sial París es la feria con mayor relevancia internacional para el sector agroalimentario y está dirigida a un público exclusivamente profesional acudiendo a esta cita los representantes de las entidades del sector alimentario más importantes del mundo.
 
 
Los principales objetivos de los visitantes son: descubrir nuevas tendencias y productos, progresos del mercado y nuevos proveedores; por este motivo muchas empresas utilizan ANUGA como plataforma para presentar sus novedades.

La feria abarca diez eventos especializados dentro del sector agroalimentario: Anuga Fine Food; Anuga Drinks; Anuga Chilled Food & Fresh Food; Anuga Meat; Anuga Frozen Food; Anuga Dairy; Anuga Bread & Bakery, Hot Beverages; Anuga Organic, Anuga Food Service; Anuga Retail Tec.

En la Edición anterior, se dieron cita en Anuga 6.596 expositores y 155.000 visitantes procedentes de más de 100 paises (tanto unos como otros, siempre creciendo).

Además de constituir una de las mejores oportunidades de negocio, en el caso concreto del sector de las aceitunas de mesa, puede considerarse estratégica por coincidir con el inicio de la recolección y con una primera aproximación de los precios.

Es indispensable acudir a la cita para encontrarse con clientes extranjeros importantes y  contactar con otros nuevos. Siempre es rentable visitarla.
 
Horario para expositores:
 
 
Sábado - Martes: 9.00 a.m. - 8.00 p.m.
Miércoles: 9.00 a.m. - 7.00 p.m.
Horario para visitantes: 
Sábado - Martes:10.00 a.m. - 7.00 p.m.
Miércoles: 10.00 a.m. - 6.00 p.m.

martes, 17 de septiembre de 2013

La próxima semana se celebra FIAL 2013 en Don Benito (Extremadura)


 
FIAL 2013 celebra en unos días su XXV edición con la intención de mantenerse como la cita de referencia para todos los agentes relacionados con el mundo de la alimentación a nivel nacional.
FIAL abre sus puertas del 24 al 26 de septiembre, en horario de 10:00 a 19:00 h en las instalaciones de FEVAL en Don Benito para poner en contacto: empresas agroalimentarias privadas fabricantes, cooperativas agroalimentarias, clientes, distribuidores, organismos  etc
Este año se acompaña con la VIII Misión Comercial Inversa y la I Edición del Producto Novedoso.
Una oportunidad para los profesionales del sector alimentario en general y de las aceitunas de mesa en particular, dentro de Extremadura.
 
 
 

jueves, 13 de junio de 2013

La Summer Fancy Food Show 2013 en New York una de las citas obligadas de los grandes exportadores de aceitunas de España, contará con la presencia de las mejores empresas y profesionales del sector alimentario en USA.


La Fancy Food Show es un certamen organizado desde 1955 por NASFT, National Association for the Specialty Food Trade’s Fancy Food Shows (Asociación Nacional de Ferias de Especialidades Alimentarias y Productos Gourmet).
La Summer Fancy Food es la edición estival que cubre el mercado de la Costa Este, siendo esta la exposición de productos gourmet más relevante de entre las dos y la de mayores dimensiones de la Costa Este de los Estados Unidos.
Sus contenidos se relacionan con:
  • comercio minorista y de alimentos especiales
  • servicios de restauración y panaderías
  • restaurantes de calidad y de servicio rápido
  • tiendas de regalos, tiendas de dulces
  • minoristas de pedidos por correo e Internet
  • cadenas de supermercados
  • comercio mayorista.
En la pasada edición, la feria atrajo a más de 13.500 compradores visitantes procedentes de: Specialty food retailers: 9.3 % Foodservice buyers: 16.3 % Distributors to retailers: 8.1 % Importer/Exporters: 6.2 %

Producidos por la NASFT desde 1955, la  Fancy Food Shows son los eventos comerciales e industriales alimentarios más grandes de USA.
Este año  volverá a NYC, desde el 30 de junio, al 02 de julio 2013 por si deseas  registrarte.
Fuente: www.icex.es y www.portalferias.com/

lunes, 27 de mayo de 2013

PLMA 2013 de Amsterdam, la feria de las marcas de distribución abre sus puertas estos días


Está teniendo lugar en Amsterdam una de las Ferias más interesantes para el sector. Se trata de la feria sobre:  el mundo  de las marcas de distribuidor,  o de etiquetas privadas más importantes de Europa.

Ha dado comienzo hoy, 27 de mayo y durante  3 días reunirá a más de 3.800 expositores de 68 paises distribuidos en sus 42 pabellones, atrayendo a participantes que representarán a los principales supermercados, hipermercados, tiendas de descuento, grandes almacenes, mayoristas, importadores y exportadores además de fabricantes y exportadores.

Entre los productos alimentarios que se exhiben  se incluyen alimentos frescos, congelados y refrigerados, envasados y preparados, además de bebidas, frutos  secos etc.

Se trata de un evento anual ya clásico. Paralelamente se celebran a la vez seminarios sobre estudios de mercado, tendencias etc.

Una nueva oportunidad comercial para los fabricantes de aceitunas españolas

Visita la web de la Feria PLMA

viernes, 17 de mayo de 2013

Entre los países europeos, España e Italia, apuestan por la exportación de sus productos alimentarios más emblemáticos


En Parma, capital de la industria alimentaria de Italia, se ha estado celebrando durante este jueves y viernes un foro internacional en el que se ha abordado el modelo alimentario italiano y su expansión en los mercados extranjeros.

Se trata de la CIBUS Global Forum 2013, Feria en la que han participado, empresarios, industriales, expertos,  técnicos y comerciales internacionales.
 
Además del interés comercial de la Feria, que viene recompensado con el número de visitantes profesionales recibidos, en esta edición se ha incidido en retornar al modelo exportador de hace años que tan buenos resultados le dio a Italia, colocando sus productos alimentarios en todo el mundo con su sello inconfundible “fatto a l´Italia.
 
Aceites y aceitunas españoles e italianos son algunos de los productos más conocidos.
 
 

miércoles, 8 de mayo de 2013

COAG Andalucía augura mala cosecha de algunas variedades de aceituna de mesa por culpa de la climatología


La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, en unas primeras estimaciones, augura una mala campaña de aceituna de mesa, especialmente en las variedades más tempranas, manzanilla y gordal porque según dicen, los olivos no se han recuperado de las malas condiciones meteorológicas, tras la sequía del año pasado y las recientes nevadas, que han provocado que el brote sea más pequeño de lo habitual. Por eso, se espera una cosecha corta, igual que ocurrió el año pasado. Para COAG, el sector necesita que se impulsen medidas de calidad, que reduzcan los stocks en algunas variedades, y que permitan coordinar la oferta en variedades sin stock.  
Por otro lado, COAG ha analizado la reforma de la PAC en el marco del Seminario Estatal del Sector del Olivar, coincidiendo con la feria “Expoliva”.  


La XVI edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, EXPOLIVA 2013, es la más importante en el mundo en el sector, ha abierto hoy en Jaén tomando el pulso a un cultivo del que España es el mayor productor, con el ojo puesto en la reforma de la Política Agraria Común, que condicionará su futuro.

lunes, 11 de febrero de 2013

La actividad comercial se centra esta semana en Prodexpo, Moscú


Prodexpo 2013 abre sus puertas desde hoy hasta el próximo 15 de febrero en Moscú.
Se trata de la feria internacional de productos agroalimentarios más veterana y la más importante de cuantas se celebran no solo en Rusia, sino en toda Europa Oriental. Este certamen celebra este año su vigésima edición y tradicionalmente ha venido reuniendo a las principales empresas mundiales de relacionadas con la industria de la alimentación.

La muestra contó con una afluencia de más de 52 000 visitantes profesionales y treinta pabellones nacionales en 2012.

Los grandes importadores y distribuidores, las figuras clave del mercado, orientan su participación más bien hacia la distribución en el interior del  país constituyendo la mayoría de los profesiones y empresarios que acuden de visita  a la feria.

La composición del pabellón español de este año es muy similar a la de años anteriores: las bodegas y los exportadores de aceite de oliva y sobretodo de aceitunas de mesa son mayoría, seguidos de los fabricantes de productos cárnicos y otros. Con un total de 55 empresas  expositoras y concentradas en el pabellón español que ha sido organizado por ICEX. Su objetivo: explorar o afianzar su posición en el mercado ruso, que es bastante complicado.

En lo que respecta al aceite de oliva como en las aceitunas de mesa, España también es líder en el mercado ruso. Los aceites españoles dominan el mercado con alrededor del 60 % de las importaciones, mientras que las aceitunas lo monopolizan con cerca de un 95% de las importaciones. Las aceituneras prácticamente no tienen rival en el mercado de los grandes volúmenes.

En términos absolutos, la lista de exportación de productos agroalimentarios españoles a Rusia la encabezan los productos hortofructícolas, con 295 millones de euros a noviembre de 2012, seguido de las carnes y los productos cárnicos, con 267,6 millones, las conservas hortofructícolas y los vinos. Todos estos sectores han tenido importantes crecimientos comparativos con respecto al año anterior.

Rusia representa un entorno estable y creciente para los productos españoles. Fuera del espacio de la UE, donde están los principales socios comerciales de España, Rusia, con sus 144 millones de habitantes, representa una esperanza de futuro para las empresas españolas. Tras los EEUU, Rusia es el segundo país fuera de la órbita comunitaria que más exportaciones españolas recibe.

Los exportadores españoles se encuentran con un mercado accesible, pero poco permeable. El  reciente ingreso de Rusia en la Organización Mundial de Comercio todavía no ha surtido efecto sobre las múltiples barreras arancelarias, de certificación de productos y de otros abundantes trámites burocráticos que crean una burbuja proteccionista sobre el productor nacional y una segura fuente de ingresos para la burocracia intermediaria.

Rusia es un mercado en crecimiento y con posibilidades, pero es todavía un entorno cambiante. Estrecho para el exportador español, por su escaso número de importadores de entidad; y poco profundo, por el aún insignificante volumen relativo de compra que todavía apenas supera el 1 % del total de las exportaciones españolas. Las ferias como Prodexpo ofrecen una buena oportunidad de establecer una primera conexión con este mercado, aunque no la única ni tampoco la más importante.

Noticia completa

martes, 8 de enero de 2013

Dentro de un mes se celebra PRODEXPO 2013 en Moscú

Esta será la 20ª edición de esta feria sectorial de alimentación de periodicidad anual, que está dirigida exclusivamente a un público profesional, abarcando desde mayoristas a minoristas de productos transformados, bebidas y productos para la industria alimentaria. Los principales importadores y fabricantes rusos se dan cita en esta feria, así como de los más importantes operadores del resto de regiones de Rusia y de países del entorno, como Bielorrusia, Ucrania, Armenia o Asia Central  lo que la convierte de forma indiscutible en la feria más relevante del sector agroalimentario en la Federación Rusa y países de Europa del Este.


La actividad descrita puede ser susceptible de ser financiada por la Unión Europea a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), de las que ICEX España Exportación e Inversiones es órgano ejecutor.

Durante los años que lleva celebrándose, la feria PRODEXPO ha resultado un estímulo para la industria alimentaria rusa, promocionando la calidad de los productos nacionales y extranjeros en el mercado ruso y mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos.

Con una población de 144 millones de habitantes, las dificultades logísticas del país y unas condiciones de clima y suelo poco favorables en las zonas próximas a Moscú y San Petersburgo, los principales focos de consumo del país, Rusia es un mercado que sigue presentando interesantes oportunidades para los productos agroalimentarios de importación, entre ellos los españoles.

El consumidor ruso tiene una curiosidad natural a la hora de probar nuevos productos y, por lo general, suele considerar que los alimentos y bebidas importados son de mejor calidad que los rusos, salvo excepciones. El único factor que frena el consumo de los alimentos importados es el precio final de los productos, que suele ser como mínimo el doble que el valor de exportación.

Las importaciones rusas de Aceitunas de mesa alcanzaron la cifra de 86,131 millones de euros en 2010 aunque descendieron en torno al 8% en el 2011 y aún faltan por cerrar los resultados correspondientes al recién finalizado 2012.

La edición del año 2012 arrojó los siguientes resultados:

Superficie neta de exposición: 46.071 m2
Número de expositores: 2.191 (1.407 nacionales), procedentes de 54 países
Número de visitantes profesionales: 52.868 (47.581 nacionales)
Pabellones nacionales: 30 países
Expositores españoles: 57

Consulta la web de la feria
ICEX

miércoles, 5 de diciembre de 2012

4ª edición de la Feria de la Aceituna Chimalhuacán (Mexico) 2012

Con la participación de más de 60 productores de aceitunas, del 6 al 9 de diciembre se llevará a cabo la cuarta edición de la Feria de la Aceituna Chimalhuacán 2012, en la plaza Xochiaca, de este municipio, donde los distribuidores ofertarán aceituna en sus diferentes presentaciones y elaborada de forma artesanal.

Aceite de oliva, aceituna cruda, aderezada o preparada al estilo griego, árabe y mexicano serán algunas de las preparaciones que los visitantes podrán encontrar en la cuarta edición de esta feria. Además de una amplia gastronomía con alimentos típicos como los tamales de aceituna o los sopes con salsa de aceituna negra.

En conferencia de prensa, la directora de Turismo, señaló que por cuarto año consecutivo el Gobierno del Nuevo Chimalhuacán convocó a lo productores con el fin de incentivar la venta de aceituna, así como para promover el consumo de ésta entre la población chimalhuacana. De igual forma, resaltó la importancia del evento, que este año, espera que más de diez mil personas entre nacionales y extranjeras visiten Chimalhuacán para adquirir alguno de los productos.

Productores de aceitunas en la localidad dan a conocer la importancia del consumo de aceituna como un alimento altamente nutritivo e incluso, medicinal: “comer aceitunas es benéfico para la salud, pues nos aporta vitamina A, E y antioxidantes, fortalecen las uñas, dan suavidad a la piel y brillo al cabello. Mientras que las hojas del árbol de olivo, preparadas mediante una infusión, ayudan a nivelar la presión y a reducir el colesterol”.

Respecto al origen y florecimiento del olivo en Chimalhuacán, el productor Leopoldo Buendía dijo que una de las teorías acerca del origen del fruto en México señala que los españoles, durante la invasión a Tenochtitlan, entregaron como agradecimiento a los pueblos aliados plantas de olivo que posteriormente fueron sembradas en distintos señoríos cercanos a la capital azteca como Texcoco, Chalco y Chimalhuacán donde gracias a su clima mediterráneo cientos de árboles prosperaron hasta el día de hoy.

Como en cada edición, la Feria de la Aceituna Chimalhuacán 2012 contará con un amplio número de actividades culturales que se iniciarán el jueves 6 con un recorrido por los barrios representativos por el cultivo de olivo y  finalmente se presentará la obra de teatro “el origen del Olivo”

Actualmente, los principales consumidores de este baluarte chimalhuacano son Árabes y Libaneses quienes la prefieren por su bajo costo, mismo que oscila entre 60 y 70 pesos y por su aderezo artesanal, mientras que la escases de olivos ocasiona que Chimalhuacán no tenga producciones elevadas, lo más que llega a aspirar es a 25 toneladas, por lo que el proyecto busca eliminar este factor limitante.

Los pequeños productores trabajan en diversos proyectos para lograr el envasado y etiquetado de los productos derivados de la aceituna con el objetivo de impulsar su comercialización a mayor escala.

En tanto, el gobierno municipal tiene como propósito principal que dicho baluarte de Chimalhuacán sea reconocido o proyectado a nivel nacional e internacional, pero que además, sirva para que las futuras generaciones encuentren en el cultivo de estos árboles, una fuente de trabajo y sustento.

Algunas fuentes de la noticia:
http://www.alianzatex.com ; http://www.eluniversaledomex.mx/